Publicado el

Cirugía de Hernia discal

Se realizan estas cirugías utilizando técnicas con incisiones muy pequeñas, guiadas por imágenes, con daño mínimo a los tejidos que permiten una rápida recuperación del paciente.  Se requiere de equipos complejos y de un entrenamiento especializado por parte del cirujano. Entre estas las más importante son la Cirugía Endóscopica y la Radiofrecuencia intradiscal por Biacuplastia y Nucleoplastía. 

Se pueden citar como ventajas sobre la cirugía tradicional: Cicatriz pequeña, menor pérdida de sangre,  estadía en el hospital de 8 a 24 hs., menos dolor, recuperación más rápida, regreso a las actividades laborales mas temprano, menos uso de medicación por producir menos dolor.

Como desventajas se citan que presentan riesgos grandes en manos inexpertas, alto costo del equipamiento necesario y entrenamiento complementario en las diferentes técnicas.

Discectomia-  Endoscopia .bmpRx. FrenteRx. PerfilDiscectomia- Rx perfil

Publicado el

Departamento de Evaluación Biomecanica y Estudios Fisiológicos

La Biomecánica es el estudio y análisis del movimiento del cuerpo humano.  

Es indispensable para realizar un diagnóstico en forma objetiva y conocer los déficit del aparato locomotor ya sea en pacientes con lesiones traumatológicas deportivas, en deportistas,  en pacientes con lesiones de columna, en lesiones neurológicas y en individuos sanos para prevenir lesiones o realizar programas adecuados de entrenamiento físico.

Nos permite un análisis de la fisiología músculo esquelética estática y dinámica, del aparato locomotor, neuromuscular  y  el control nervioso del movimiento, que principalmente objetiva alteraciones durante  diferentes movimientos, de todos los segmentos corporales.Son diferentes test que estudian varios aspectos en diferentes situaciones, brindando amplias posibilidades para el diagnóstico, seguimiento y control  de las patologías.

Son tres tipos de estudios bien definidos, con utilidades diferentes y con informaciones que se complementan y que en la actualidad es lo más completo a nivel mundial:

  • PLANTIGRAFÍA O BAROPODOMETRÍA – TALLER DE PLANTILLAS
  • ESTUDIO DE EVALUACION BIOMECANICA DE FUERZA, SALTO, POTENCIA,  ELASTICIDAD Y ELECTROMIOGRAMA MUSCULAR
  • EVALUACIÓN FUNCIONAL DEL APARATO LOCOMOTOR – TROTE Y CARRERABAROPODOMETRIA 3BIOMECANICA 10BIOMECANICA INDIVIDUAL
Publicado el

Rehabilitación Traumatológica deportiva

Nuestra filosofía  es la de incorporar en las actividades de rehabilitación, el trabajo sobre el movimiento, la recuperación activa, la rehabilitación a través del ejercicios programados  y guiado, acompañando de esa forma  la tendencia actual de la rehabilitación de los grandes centros a nivel mundial.

Se dispone de:

 Boxes con camillas  y sillones para atenciones desde la etapa aguda de patologías traumatológicas deportivas. Cuenta con numerosos equipos de última generación entre los cuales podemos mencionar Láser, Electroestimulación, Campo magnético, Ultrasonido, Onda corta, TER (Transferencia Eléctrica capacitiva) y Crioterapia para lo cual contamos con una Máquina de hielo.

Además se dispone de equipos como la EPI (Electrolisis Percutánea Intracelular) y MEP (Micro Electrolisis Percutánea) utilizados actualmente en patologías como Tendinopatias, lesiones musculares y procesos fibróticos.

Gimnasio terapéutico deportivo: Se dispone de una superficie de 200 m2 donde se encuentran áreas para ejercicios aeróbicos, de propiocepción, de trabajo en fuerza muscular y máquinas de entrenamiento excéntrico para el desarrollo funcional de la fuerza.

Área verde (césped sintético)  de 140 m2  bajo techo, climatizado. La misma es utilizada para las últimas fases de rehabilitación donde se realizan distintos tipos de ejercicios con gestos acordes a las diversas actividades de los pacientes

DSC_0398DSC_036117PANORAMICA-GIMNASIO-DEPORTIVO

Publicado el

Llega a España un nuevo fármaco

La farmacéutica Biogen Idec ha anunciado el lanzamiento en España de un nuevo medicamento oral contra la variante más común de la esclerosis múltiple, la remitente recurrente, que puede reducir a la mitad la tasa de brotes y hasta un tercio la progresión de la discapacidad.

El fármaco, que está disponible desde el pasado de enero y está incluido en la financiación pública del Sistema Nacional de Salud (SNS), está indicado como primera línea de tratamiento y representa un avance «fantástico» para una enfermedad «muy discapacitante» que afecta a unas 46.000 personas en España, según ha asegurado José Carlos Álvarez Cermeño, coordinador de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Sigue leyendo Llega a España un nuevo fármaco

Publicado el

Primer post del blog

La cura para la diabetes tipo 1 está «al alcance de la mano», según científicos americanos que investigan la materia. Un nuevo tratamiento para la diabetes está, según científicos americanos, muy cerca, después de que hayan conseguido crear un nuevo tratamiento gracias al cual los sufridores de la enfermedad no tendrán que inyectarse insulina. Sigue leyendo Primer post del blog

Publicado el

Pilates Terapéutico

Es un sistema de entrenamiento Físico y Mental creado por el alemán Joseph Pilates, quien lo ideó basándose en la gimnasia, traumatología, anatomía, ballet y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular, con el control mental, la respiración y la relajación.

Su objetivo principal es desarrollar la fuerza, flexibilidad y equilibrio muscular, tomando en cuenta las “lesiones o limitaciones” que pudiera tener cada individuo.

En el Instituto Randall se trabaja principalmente el Pilates terapéutico y lo indicamos para prevenir y tratar patologías musculo esqueléticas, lesiones deportivas, problemas posturales, trastornos reumatológicos y lesiones de la columna vertebral, sobre todo una vez superada la etapa aguda de la enfermedad.

La sala de Pilates está equipada con:

Camas en Reformer              Unidades de Pared

Corrector espinal                   Wunda Chair

PRINCIPIOS QUE RIGEN A ESTE MÉTODO:

CENTRALIZACIÓN       CONTROL         CONCENTRACIÓN

RESPIRACIÓN               PRECISIÓN      FLUIDEZ EN LOS MOVIMIENTOS

Publicado el

Rehabilitación

A cargo de Profesionales Licenciados en Kinesiología y Fisioterapia especializados para el tratamiento de dichas patologías. Aquí se tratan pacientes que se encuentran en etapas agudas, sub-agudas y crónicas, de diferentes enfermedades que afectan a la columna vertebral, articulaciones, músculos, tendones y
con …

Publicado el

Plantigrafía computarizada

Es el primer centro de nuestro país en disponer de este equipamiento de última generación en tecnología de evaluación Baropodométrica. Con su análisis estático, de postura y dinámico múltiple, es único en el ámbito médico.

El estudio se divide en tres etapas: 1)– Análisis postural, 2) – Análisis Baropodométrico Estático y  3) – Análisis Baropodométrico dinámico.

 

Publicado el

Plantigrafía computarizada

Consta de una plataforma que contiene más de 4.000 captadores electrónicos milimétricos en su interior, que brinda información computarizada de tecnología y confiabilidad muy elevada. La Plataforma está conectada a una computadora y software con posibilidades de determinar con precisión el tipo de pie, cuantificar las presiones, desplazamientos corporales, rotaciones axiales, tipos de pisada, estabilidad estática y dinámica entre otros parámetros.
Sigue leyendo Plantigrafía computarizada