La farmacéutica Biogen Idec ha anunciado el lanzamiento en España de un nuevo medicamento oral contra la variante más común de la esclerosis múltiple, la remitente recurrente, que puede reducir a la mitad la tasa de brotes y hasta un tercio la progresión de la discapacidad.
El fármaco, que está disponible desde el pasado de enero y está incluido en la financiación pública del Sistema Nacional de Salud (SNS), está indicado como primera línea de tratamiento y representa un avance «fantástico» para una enfermedad «muy discapacitante» que afecta a unas 46.000 personas en España, según ha asegurado José Carlos Álvarez Cermeño, coordinador de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
El problema de esta patología crónica del sistema nervioso es que suele detectarse en adultos jóvenes, de entre 20 y 40 años de edad, y en el 85 por ciento de los casos produce brotes agudos que afectan a su capacidad motora y cognitiva y se alternan con fases de recuperación completa o residual.
Su tratamiento vivió una revolución hace unos años con los primeros tratamientos orales, ya que hasta ahora los fármacos se administraban de forma intravenosa, lo que supuso un avance en la calidad de vida de estos pacientes.
MECANISMO DE ACCIÓN DUAL
La novedad de este nuevo compuesto, cuyo principio activo es el dimetilfumarato y se comercializa bajo el nombre de ‘Tecfidera’, es su novedoso mecanismo de acción «dual», ha añadido Xavier Montalbám, jefe del Servicio de Neuroinmunología del Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona, ya que «permite combatir la inflamación y la neurodegeneración».
Esto lo consigue activando la vía del Nrf2, utilizada por las células para defenderse de diferentes estímulos tóxicos como la inflamación y el estrés oxidativo. De este modo, gracias a su efecto antioxidante consigue reducir la respuesta inflamatoria y la citoprotección de las células del sistema nervioso central.