Publicado el

Plantigrafía computarizada

Consta de una plataforma que contiene más de 4.000 captadores electrónicos milimétricos en su interior, que brinda información computarizada de tecnología y confiabilidad muy elevada. La Plataforma está conectada a una computadora y software con posibilidades de determinar con precisión el tipo de pie, cuantificar las presiones, desplazamientos corporales, rotaciones axiales, tipos de pisada, estabilidad estática y dinámica entre otros parámetros.
Las indicaciones principales para este estudio son:

  • LESIONES TRAUMATOLOGICAS-DEPORTIVAS PRINCIPALMENTE  DE PIES, TOBILLOS, RODILLAS, CADERAS Y PERSONAS CON PROTESIS EN LAS CITADAS ARTICULACIONES.
  • LESIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL Y DE LAS ARTICULACIONES SACROILIACAS.
  • LESIONES DE MENISCOS DE RODILLAS, MUSCULARES Y TENDINOSAS
  • LESIONES NEUROLOGICAS. HEMIPLEJIAS CON ALTERACIONES DEL MIEMBRO INFERIOR.
  • DOLOR Y LESIONES DEL PIÉ – DIABETES Y ZONAS DE RIESGO EN LOS PIES POR MALA PISADA.
  • HERNIAS DE DISCO, ANTECEDENTE DE LUMBOCIATICAS. ARTROSIS ESPINAL Y ESCOLIOSIS
  • LESIONES CONGÉNITAS. ASIMETRÍA DE MIEMBROS INFERIORES.
  • MARATONISTAS Y DEPORTISTAS DEBEN SER SOMETIDOS A ESTUDIOS DE RUTINA PARA EVALUAR EL TIPO DE ENTRENAMIENTO Y EL MEJOR TIPO DE CALZADO QUE DEBEN UTILIZAR.
  • SEGUIMIENTO DE LA RECUPERACIÓN Y PARA EL ALTA MEDICA – DE REHABILITACION

EN PERSONAS SIN LESIONES, PARA EVALUACIÓN, PREVENCIÓN Y REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO FÍSICO