Visión

Instituto RANDALL tiene como visión ser prestador de servicios médicos en el área de la Rehabilitación músculo esquelética, espinal y dolor, de referencia en el Paraguay y en Latinoamérica, basados en un plantel profesional destacado y líder en sus áreas y líneas de trabajo. Incentivar la creatividad y la innovación, creando dentro de la institución departamentos bien definidos que funcionen en forma independiente en cuanto a espacio físico y a profesionales, pero totalmente interrelacionados de tal forma a lograr una atención interdisciplinaria, con tecnología de punta. 

El Instituto RANDALL tiene como visión seguir ampliando su atención especializada, ir consolidando su plantel profesional, crear dentro de la institución departamentos bien definidos como ser el de consultorio médico, el de boxes para fisioterapia,  el de gimnasio neurológico y el de hidroterapia. Estos departamentos deberán estar funcionando en forma independiente en cuanto a espacio físico y a profesionales, pero totalmente interrelacionados de tal forma a lograr una atención interdisciplinaria. 

Se deberá conocer las necesidades médicas principales del área de rehabilitación del grupo de pacientes y de la sociedad, analizar en forma permanente su rol y ajustar estos departamentos a dichas necesidades. En tal sentido a la fecha, Abril de 2005, se comenzó la ampliación de  la institución, que se consideran de gran importancia  y que son:

– Departamento de Gimnasio Traumatológico-Deportivo

– Departamento de Gimnasio Neurológico, de Columna Vertebral y Miembro Superior 

Es deseo además cultivar un ambiente donde todos sus empleados sean capacitados y motivados a desarrollar su más alto potencial de productividad y creatividad, para que, quienes colaboren en ella mantengan compromiso, lealtad y orgullo, alcanzando así su más alta satisfacción en el trabajo.

 Como Institución deberá ser capaz de superar diferentes retos con una estructura dinámica y flexible, que promueva inversiones con potencial de desarrollo y rentabilidad, administrando adecuadamente sus recursos.

 Finalmente buscar contribuir con el desarrollo del país mediante su permanencia en el marco económico nacional, actuando conforme a principios éticos y disposiciones legales.